Estamos en Cieza (Murcia). C/ RINCON DE LOS PINOS Nº 5
Abrimos los jueves de 5,30 a 7 de la tarde.
Teléfono de contacto: 622176227
email: ciezamasvida@gmail.com
Si quieres colaborar económicamente con nosotros puedes hacer un ingreso en nuestra cuenta en:
Teléfono de contacto: 622176227
email: ciezamasvida@gmail.com
Si quieres colaborar económicamente con nosotros puedes hacer un ingreso en nuestra cuenta en:
BANKIA cuenta: ES13 2100 6904 8913 0024 6376
PARA HACERTE SOCIO CONTACTA CON NOSOTROS A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO O DEL TELÉFONO.
domingo, 20 de diciembre de 2015
domingo, 13 de diciembre de 2015
CUMPLIMOS UN LUSTRO CON MUCHO LUSTRE
Pues sí, así como quien no quiere ya tenemos cinco años de andadura defendiendo la vida de los no nacidos y nos sentimos muy orgullosos de nuestro trabajo y de nuestros logros, sobre todo los que se convierten en pequeños nuevos seres humanos que ven la luz con nuestra ayuda.
Claro que no es que sea una tarea fácil, estamos nadando contracorriente y eso a veces resulta muy duro, pero pequeños éxitos como lo fue la gala de celebración de nuestro cumpleaños, el día 12 de diciembre, nos hacen recobrar la ilusión y nos dan fuerzas para seguir en este empeño que, hoy por hoy, da sentido a nuestra asociación.
Claro que no es que sea una tarea fácil, estamos nadando contracorriente y eso a veces resulta muy duro, pero pequeños éxitos como lo fue la gala de celebración de nuestro cumpleaños, el día 12 de diciembre, nos hacen recobrar la ilusión y nos dan fuerzas para seguir en este empeño que, hoy por hoy, da sentido a nuestra asociación.
Fue un gozo enorme ver el salón de Actos del IES Diego Tortosa lleno hasta los topes, y aunque sabemos que muchos van sólo por ver a los que bailan, algo de lo que nuestros Premios Corazón de Oro dicen en sus testimonios, quedará sembrado en sus almas y más tarde o más temprano, dará frutos de Vida, que es de lo que se trata
La verdad es que las casi dos horas que duró la Gala se pasaron e.n un "pispás" pues se fueron alternando con ritmo continuado, la alegría de los bailes del gimnasio Cris-Mary y la Escuela del Folclore y la seriedad y crudeza de los testimonios, poniendo broche de oro a la noche la emocionante rifa de la cesta de navidad y la actuación estelar de Miguel y Manoli.
La verdad es que las casi dos horas que duró la Gala se pasaron e.n un "pispás" pues se fueron alternando con ritmo continuado, la alegría de los bailes del gimnasio Cris-Mary y la Escuela del Folclore y la seriedad y crudeza de los testimonios, poniendo broche de oro a la noche la emocionante rifa de la cesta de navidad y la actuación estelar de Miguel y Manoli.
Los Premios Corazón de Oro de Cieza+Vida en este 2015 ha recaído en las siguientes personas e instituciones:
FAMILIA REYES MENESES
FAMILIA CABRERA PARRA
FAMILIA MARÍN ORTIZ
FAMILIA ORTEGA MARTÍNEZ
ASOCIACIÓN ADEMTRA
A todos ellos nuestra mas sincera enhorabuena y nuestro agradecimiento por comunicar sus experiencias de defensa de la vida para que todos podamos aprender con su ejemplo.
Y gracias a la Escuela de Folclore con su monitora Juana Ortega y al Gimnasio Cris-Mary con las monitoras Chiqui y Pilar por alegrarnos la noche, al IES Diego Tortosa por prestarnos el local, a TeleRed Cieza por cubrir informativamente el evento y a todos los asistentes por su enorme generosidad.
viernes, 27 de noviembre de 2015
CONTINUAMOS TRABAJANDO
Ya estamos de nuevo en marcha tras la SEMANA POR LA VIDA. Ahora damos paso a la celebración de nuestro quinto aniversario como asociación con nuestra habitual gala RITMOS DE VIDA, VIDAS CON RITMO, para la que hemos preparado este bonito cartel.
Tendrá lugar el 12 de diciembre a las 7 de la tarde en el Salón de Actos del IES Diego Tortosa de Cieza y en ella aprovecharemos para homenajear a personas e instituciones que, de forma callada y a veces anónima, apuestan cada día por el DERECHO A VIVIR de todas las personas. Escucharemos sus testimonios y les concederemos nuestro premio CORAZÓN DE ORO que de alguna manera simboliza su generosidad.
Además tendremos actuaciones de grupos de danza de Cieza que de manera altruista colaboran con nosotros en la difusión de la cultura de la vida y algunas sorpresas y regalos para los asistentes. Como siempre en todas nuestras actividades, la entrada el libre y gratuita hasta completar el aforo del local.
Si te sientes PROVIDA, si crees que todos tenemos DERECHO A VIVIR y quieres una CIEZA CON MAS VIDA, no te pierdas esta gala y empieza a preparar con ella tu espíritu de NAVIDAD, que en el fondo no es otra cosa que el nacimiento de la
VIDA
sábado, 14 de noviembre de 2015
RESUMIENDO
Tras esta intensa semana dedicada a la defensa del Derecho a Vivir y que ha servido una vez más para que en nuestro pueblo se diga alto y claro SÍ A LA VIDA, hacemos un resumen de lo más destacado de estos días. en primer lugar os ponemos un audio en varias partes de la entrevista que realizamos en la emisora de la Cadena Cope en Cieza.
La hemos dividido en 4 partes para una escucha más cómoda.
Después el martes, nos fuimos al cine a ver una estupenda película provida llamada SOLAS que gustó mucho a todos los asistentes. Su final dejó encantados a todos y nos permitió reflexionar sobre la necesidad de ayuda a la mujer para que no se sienta sola ante un embarazo inesperado.

El jueves fue un día intenso, por la mañana fuimos al colegio Fahuarán de la localidad vecina de Abarán, a dar la primera charla del curso para escolares de 3º de ESO. Como siempre los ponentes fueron Luis y Chencha.

Por la tarde recibimos en el Museo Siyasa a los ponentes de la mesa redonda titulada:
Se trataba de la procuradora María Turpín Herrera, el médico Juan Manuel Alonso Madrid, el abogado Dionisio Roda Roda y el psicólogo Isodoro Candel Gil.
Todos ellos, moderados por Fulgencia Carrillo, abordaron el tema con sabiduría y profesionalidad permitiendo a los asistentes aprender mucho.
Las intervenciones del público, muy acertadas, demostraron el interés con que habían recibido las estupendas explicaciones de los ponentes.

Terminamos así las actividades de nuestra
SEMANA POR LA VIDA
SEMANA POR LA VIDA
con la satisfacción de haber hecho lo posible por defender el
DERECHO A VIVIR
domingo, 8 de noviembre de 2015
PREPARADOS, LISTOS, ¡YA!
Ahora sí que es verdad que estamos en marcha, nuestra SEMANA POR LA VIDA comienza... ¡YA! Así de chula luce nuestra pancarta en pleno centro de Cieza, en uno de los sitos más bonitos del pueblo, el monumento a la MADRE.
Ya lo tenemos todo preparado y este es nuestro
MENÚ
ENTRANTES
ESTAMOS EN LA ONDA: lunes 9, 12,30h. Cope Cieza Vega Alta 104.4 Fm.
PRIMER PLATO
PROYECCIÓN "SOLAS" : martes 10, 19,30h. Aula Caja Murcia.
SEGUNDO PLATO
MESA REDONDA: jueves 12, 19,30h. Sala de conferencias Museo de Siyasa.
POSTRE
PARADA INFORMATIVA: sábado 14, 12h. Esquina del Convento.
PRECIO: GRATIS, INVITA CIEZA+VIDA
¿TE LO VAS A PERDER?
jueves, 5 de noviembre de 2015
SOLAS
La película que vamos a proyectar el próximo martes, dentro de las actividades de nuestra SEMANA POR LA VIDA, a pesar de tener ya más de diez años, sirve para reflexionar sobre algunos temas muy de actualidad, como el maltrato a la mujer, la soledad
de los mayores, el machismo, las adicciones, pero nosotros la hemos elegido para reflexionar
sobre el tema que a nosotros nos ocupa sobre todo, que es el tema del aborto.
Con ella vamos a poder comprobar
como, en muchos casos, la principales causas que llevan a una mujer a abortar
son la soledad y el abandono por parte de la pareja o la familia, a las que se suele
sumar una mala situación económica.
Por eso en las asociaciones
provida, en contra de lo que mucha gente piensa, no se criminaliza nunca a la
mujer que toma la decisión de
abortar, porque sabemos que en la inmensa mayoría de los casos lo hace muy a su
pesar, obligada por unas circunstancias que la llevan a la desesperación y a
creer que, la del aborto, es la mejor decisión que puede tomar. Es más, las
asociaciones provida prevén la ayuda psicológica para mujeres con síndrome pos aborto y normalmente se las
acoge con mucho cariño y sin formular ningún tipo de reproche por lo que
hicieron, haciendo que muchas se conviertan, después de superado su trauma, en
activistas provida.
Estamos convencidos de que si a
la mujer se le ofrecen ayudas para seguir adelante con su embarazo, por muy
inesperado que éste sea, (no nos gusta eso de “no deseado” pues tachar de
indeseable a un ser humano ya
antes de nacer, nos parece muy injusto) normalmente no elige el aborto y se
agarra como a un clavo ardiendo a las ayudas que se le ofrecen, aunque sean
pequeñas. A veces es más importante el no sentirse solas que la ayuda material
que se les da.
Y esto no es un cuento chino que nos hemos inventado los
provida para atentar contra la libertad de las mujeres. Nosotros queremos que
las mujeres sean libres para decidir cuando quieren ser madres y nos parece
perfecto que cada una planifique su maternidad de la forma que considere más
oportuna. No somos perversos retrógrados que quieren someter otra vez a la
mujer, entre otras cosas porque muchos voluntarios de la asociaciones provida
somos mujeres y no vamos a echar piedras a nuestro propio tejado.
Lo que ocurre es que nosotros
sabemos que cuando una mujer se queda embarazada lo que tiene en su seno es un hijo y por lo tanto ya es madre. Se lo está diciendo su propio
organismo que, automáticamente, modifica su sistema hormonal para acoger a esa
criatura y eso hace que de manera natural afloren la ternura y el cariño hacia
ese ser que crece en su interior. Por eso es tan difícil tomar la decisión, por
eso se agarran a un clavo ardiendo para no tomarla, por eso las que la toman
sufren tanto después.
Que no nos engañen con falsas
libertades o falsos derechos, mi libertad y mi derecho terminan donde empiezan
los de los demás y ese niño, aunque se haya concebido de manera inesperada,
también tiene derecho a que su vida
se respete, aunque, por desgracia, no puede elegir con libertad si quiere vivir o no. Otros deciden por él sin pensar en
el daño que le están haciendo.
Planificación en libertad, si se quiere, antes de la
concepción, después de la concepción
SÍ A LA VIDA
viernes, 30 de octubre de 2015
¿A QUIÉN LE INTERESA?
Normalmente a finales de diciembre, justo cuando todo
el país está inmerso en esos día tan tópicamente definidos como los más entrañables
y familiares del año, salen las estadísticas del Ministerio de Sanidad relativas a los abortos voluntarios
producidos, no durante ese año que termina, sino en el anterior, en centros
dependientes del sistema público de salud o en centros privados que tienen un
concierto con el mismo.
En ellas se dan gran número de
datos y cifras sobre la edad, la
cultura, el origen geográfico, el
estado civil, el nivel económico, etc.
de las mujeres a las que se les practica eso que tan eufemísticamente
llamamos IVE, siglas que en realidad esconden lo que
parece que no nos atrevemos a llamar por su nombre, ABORTO, seguramente para ver si así la conciencia se nos
adormece un poco y no pensamos en la auténtica realidad que supone, que no es
otra que la de detener el proceso
de desarrollo vital de un nuevo ser humano, acabando con su vida que, por muy
incipiente que sea todavía, es vida y es humana.

Entre los muchos datos que se dan
está el de los motivos alegados para abortar, es decir, los famosos supuestos
que en la ley del 85 justificaban la legalidad del aborto. Sorprendentemente el
90% de los abortos se producen antes de la semana 12, a petición de la mujer y
sin que haya habido tiempo de detectar problemas en el niño, simplemente son
causas de tipo social, como la soledad de la mujer, el miedo al qué dirán o a
la pérdida de empleo y en muchos casos la única causa es la falta de recursos.
Es triste que, en esas fechas
navideñas, ningún informativo se haga eco de esa estadística, aunque sería un
buen momento para ello, dado que estamos todos mucho más sensibles y quizás se
nos movería un poco el corazón al ver la enorme tragedia de los más de 100.000
niños que hubiesen nacido el año anterior y que no van a poder conocer a Los
Reyes Magos ni a Papá Noel. Ya después de las fiestas, con la cuesta de enero
tenemos bastante y no nos interesa nada el tema y la cosa sigue rulando hasta
el año siguiente que vuelve a ocurrir lo mismo.
Entre tanto nuestra tasa de
natalidad sigue siendo de las más bajas del mundo y nuestra pirámide de
población se está dando la vuelta, siendo cada vez mayor el número de mayores
que hay que mantener con un número cada vez menor de jóvenes en edad de
trabajar y que solo con la inmigración se palia un poco.
¿Cómo es posible que no nos demos
cuenta de que ese no es el camino? ¿Quién o quienes están tan interesados en
mantener este drama y esta sangría poblacional? ¿Serán los que ganan dinero con
el aborto, tanto al cobrar por practicarlo como vendiendo por piezas los niños
abortados?
¡Quién sabe!
jueves, 29 de octubre de 2015
SEMANA POR LA VIDA
Uniéndonos a la convocatoria promovida por Derecho a Vivir y HazteOir a nivel nacional, nuestra asociación ha preparado una serie de actividades destinadas a concienciar a la población de Cieza de la importancia de la defensa de la vida de los concebidos y aún no nacidos.
Estas actividades se realizarán a lo largo de la semana comprendida entre el 9 y el 15 de noviembre y esperamos movilizar con ellas a todos los ciudadanos de Cieza que compartan con nosotros esta inquietud de defensa de a vida humana desde la concepción. El programa se ha preparado con gran ilusión y esperamos que responda a las expectativas que tenemos y sea del agrado de todos.
Ya conocéis nuestro lema "CUANTOS MÁS SEAMOS, MÁS COSA PODREMOS HACER", así que os esperamos a todos para decir otra vez
sí a la vida
sábado, 17 de octubre de 2015
A VECES LA LEY PUEDE SER INJUSTA
De todos es sabido que el pueblo de Cieza, no es ajeno a los diferentes problemas sociales que afectan al municipio, como la falta de vivienda, la ausencia de recursos básicos, los desahucios, etc. y se manifiesta especialmente solidario cuando todos estos problemas afectan expresamente a la infancia. Así lo ha demostrado en innumerables ocasiones acudiendo de manera solidaria a solucionarlos, lo mismo desde el Ayuntamiento que desde asociaciones ciudadanas y/o de particulares.
Tienen tradición en Cieza la ayuda al pueblo Saharaui, la colaboración con centros como el Centro de atención al menor “La Casica”, el centro de Estimulación Precoz, la Fundación Los Albares y muchos otros que no es necesario mencionar aquí, pues son de sobra conocidos por todos. Es también conocida la respuesta generosa a todas las campañas que se hacen de recogida de alimentos para los más necesitados, o las galas, cenas y otras actividades benéficas en las que contribuimos para que alguien con necesidad reciba ayuda.
Recientemente el Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad la moción por la que se declaraba a la ciudad de Cieza como municipio libre de desahucios, junto con otra serie de medidas tendentes a aliviar y evitar las situaciones de desamparo que sufren no pocas familias ciezanas. También ha dado su apoyo a un padre que reclama la inscripción de su hija en el registro Civil Consular Español de Cabo Verde.
Todos estos precedentes nos hacen suponer que nuestro pueblo será también sensible a la propuesta que presentamos, ya que nos consta, por propia experiencia, que son muchos los ciudadanos que comparten la inquietud que formulamos y que no es otra que la preocupante cantidad de más 100.000 abortos, provocados de manera voluntaria, que se producen cada año en nuestro país, al amparo de la ley ciertamente, pero sin dejar por eso de ser una tragedia para las personas que la sufren y que en muchos casos se ven abocadas a ella, precisamente, por su condición de vulnerabilidad social y falta de ayudas institucionales.
Suponemos que el pueblo de Cieza no quiere contribuir, ni directa ni indirectamente, esta situación a todas luces injusta en la que se vulnera el derecho a la vida de niños inocentes, en muchísimos casos por la falta de recursos de sus madres para continuar con su embarazo.
Nos gustaría que nuestro municipio encabezara una lista de localidades españolas que se declaren libres de abortos y que modificando, dentro de sus competencias, la normativa vigente, faciliten a las mujeres su derecho a ser madres y que éste no se vea conculcado por situaciones desfavorables como la falta de recursos, el miedo a la pérdida del empleo o el abandono familiar y social, y a su vez garanticen el derecho a la vida de todos los concebidos y aún no nacidos, como seres humanos que son desde la concepción.
Nos gustaría que cualquier mujer de Cieza encontrara en sus convecinos y en sus instituciones municipales la comprensión, el apoyo y la ayuda necesaria para no verse obligada a prescindir de la vida de su hijo y a soportar el inmenso dolor que ese hecho le producirá y que sin duda no olvidará nunca.
Nos gustaría que todos los niños concebidos pudieran ver este precioso pueblo que tenemos y disfrutaran de su río, su Atalaya, su huerta, sus gentes, conocieran a sus madres y pudieran darles todo su cariño y agradecimiento por haberles dado la vida.
No nos llaméis utópicos. La utopía es el motor del avance social y si Cieza puede ser un pueblo sin desahucios ¿por qué no va a poder ser un pueblo sin abortos? El derecho a la vivienda, el derecho a la educación, el derecho a la sanidad…, son muy importantes sin duda, pero para disfrutarlos primero hay que estar vivo y, hoy por hoy, a muchos ciezanicos no se les concede el derecho a vivir y eso es legal, no lo dudamos, pero es tremendamente injusto.
jueves, 8 de octubre de 2015
ABORTO: ¿PROGRESO O REGRESIÓN, DERECHO O INJUSTICIA?
Después de cinco años de vigencia
de la ley de salud sexual y reproductiva, también llamada ley “Aído” o
simplemente ley del aborto, parece que nuestra sociedad se haya acostumbrado a
ella y, con la ayuda del actual partido en el gobierno, (que la ha asumido como
propia pese a tenerla recurrida en el Tribunal Constitucional), la conciencia
de los españoles se ha adormecido, se ha anestesiado y ya no nos duelen los 300 niños abortados cada día, y nadie debate sobre este tema, simplemente se mira
para otro lado y así, ignorando el problema, hacemos realidad el refrán “ojos
que no ven, corazón que no siente. Claro que ahora toca defender al toro, al
perro, al lince, o a la cabra montesina y no podemos tener tantos frentes
abiertos a la vez.
A pesar de eso, aún quedan unos
cuantos comprometidos con el derecho a vivir de los concebidos y aún no
nacidos, entre los que se encuentran los miembros de la asociación Cieza+Vida,
que no están dispuestos a dar la batalla por perdida y dejar que el tema caiga
en el olvido. Son muchos los pequeños miembros de nuestra sociedad que están
perdiendo su vida, de manera impune, en virtud de un concepto del aborto que,
bajo su punto de vista, aunque sea cada vez menos “discutido” es bastante “discutible”, y que no pueden abandonar la tarea de
defender el derecho a la vida de esos niños.
En ese contexto, la asociación
Cieza+Vida uniéndose a otras asociaciones provida de España, ha decidido
programar una serie de actividades en el mes de noviembre destinadas a poner de
nuevo sobre la mesa el tema del aborto y a que en nuestro pueblo se vuelva a
explicar, a reflexionar, a debatir y a concienciar a los ciezanos sobre la
gran tragedia que un aborto voluntario supone para las mujeres, para la
sociedad y sobre todos para los niños que son eliminados de forma cruel y
violenta en el seno materno.
Vamos a plantear si el aborto
supone un progreso para la sociedad y para las mujeres o es un retroceso de
nuestro mundo a etapas más primitivas, en las que la vida de algunas personas no
tenía valor y podían, otras más poderosas, ejercer como dueñas, disponiendo y
decidiendo quién merecía vivir.
Vamos a considerar si el aborto
es un derecho de ciertas personas a decidir sobre la vida de otras o más bien, al
más puro estilo nazi, es una tremenda injusticia perpetrada contra seres inocentes e indefensos que a
nadie han hecho daño.
Conociendo el valor de las
imágenes, vamos a presentar con medios audiovisuales la realidad de la vida
desde la concepción y la posibilidad de llevarla adelante a pesar de las
dificultades.
Mostraremos la labor de nuestra
asociación que, desde antes de promulgarse la ley, viene ayudando a mujeres a
seguir adelante con sus embarazos, proporcionándoles los humildes recursos a
nuestro alcance para ello.
Somos conscientes de las
dificultades a las que nos enfrentamos, pero estamos tan seguros de que
llevamos razón y de que el aborto es un mal en sí mismo para la mujer y para la
sociedad en su conjunto, que no nos vamos a rendir y cuando algún día, tal vez
no muy lejano, el aborto se vea como un horror, igual que el holocausto judío o
la esclavitud, podremos decir con orgullo
"NOSOTROS LO HICIMOS"
domingo, 4 de octubre de 2015
MONOGRAFICO SOBRE LA EMPRESA PLANNED PARENTHOOD
viernes, 2 de octubre de 2015
IMPRESIONANTE ALEGATO A FAVOR DE LA VIDA
En esta dirección podéis encontrar el vídeo con el discurso de un senador americano en el congreso.
Merece la pena verlo hasta el final.
https://www.youtube.com/watch?v=0E3BN8hbWmQ&feature=youtu.be
Merece la pena verlo hasta el final.
https://www.youtube.com/watch?v=0E3BN8hbWmQ&feature=youtu.be
jueves, 17 de septiembre de 2015
COMIENZO ILUSIONADO DEL CURSO PARA CIEZA+VIDA
Después de la pausa veraniega, interrumpida sólo para sacar nuestras bicis a la calle durante la Feria de Cieza, volvemos a la carga tras el descanso, con ilusión y renovado entusiasmo.
En buena armonía, y frente a uno refrescante refrigerio, se reunió la Junta Directiva de Cieza+Vida para diseñar las actividades de la presente temporada y elegir las fechas más adecuadas para cada una de ellas.
Celebramos la incorporación a la directiva de nuevos componentes que aportarán sin duda nuevas ideas para que podamos seguir creciendo como asociación.
De entre las decisiones tomadas por el equipo directivo, destacamos la realización durante el mes de noviembre de la "Semana por la Vida" en la que se realizarán actividades diversas como, proyección de películas y una tertulia sobre el aborto. También la celebración en diciembre de nuestra Gala de Aniversario. Estaremos presentes en el mercadillo artesanal y por supuesto atenderemos a mujeres en nuestro local como lo venimos haciendo desde 2010.
Si tienes inquietud por la defensa de la vida y dispones de algo de tiempo, no dudes en contactar con nosotros, llamando a nuestro teléfono 622176227. Estaremos encantados de incorporarte a nuestro equipo.
Si quieres colaborar económicamente con la Asociación, hazlo a través de cualquiera de los números de cuenta que aparecen al principio de este blog.
ARRANCAMOS DE NUEVO
A lo largo de esta semana estamos dando comienzo a las actividades de la nueva temporada 2015-2016 de la asociación Cieza+Vida.
El pasado martes, las voluntarias que se encargan de atender a las mujeres embarazadas en nuestro local del Centro Social de Cáritas, se reunieron para organizar los equipos de trabajo y el calendario de apertura del mismo y a partir del jueves, 17 de septiembre, estaremos de nuevo en nuestro horario habitual (MARTES Y JUEVES DE 5,30 A 7,30) a disposición de cualquier embarazada, en situación de dificultad, que nos necesite.
Recordamos que podemos ofrecer ayuda material, en forma de ropa y enseres, tanto para la mujer como para su bebé y ayuda moral y/ o psicológica, de forma personalizada y por profesionales de probada competencia incluso para el síndrome post aborto.
Si puedes aportar algún tipo de ayuda a nuestra labor, en forma de ropa o enseres, o puedes ofrecer un poco de tu tiempo para ayudarnos a salvar vidas de niños en periodo de gestación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono
622176227
domingo, 30 de agosto de 2015
NUESTROS ROJOS CORAZONES RECORRIERON CIEZA
Como estaba previsto, en la mañana del 29 de agosto, la Asociación Cieza+Vida realizó la actividad conocida como PASEO FAMILIAR EN BICICLETA, que ya alcanza su tercera edición y que contó con una participación de ciclistas de todas las edades, en un número que rondó los 50 participantes.
Desde las nueve, equipo de voluntarios de la Asociación se encontraba en la plaza de España preparando todo lo necesario para que cuando los ciclistas empezaran a llegar encontrasen dispuestos las banderas, los globos, los petos, las gorras, etc... que iban a llevar como distintivos durante el recorrido.
También empezaron a calentar el ambiente con música festiva y reivindicativa del derecho a vivir y de la belleza de la vida.
Minutos después de las diez de la mañana, comenzó el recorrido que intentó abarcar diferentes zonas del pueblo,
empezando por el barrio antiguo, pasando por el Camino de Murcia hasta la Plaza de Toros y adentrándose en la zona más moderna por la calle Juan XXIII hasta su entronque con la Gran Vía, por la que bajaron hasta la parte más céntrica del pueblo, El Paseo, para volver de nuevo a la Plaza de España.
empezando por el barrio antiguo, pasando por el Camino de Murcia hasta la Plaza de Toros y adentrándose en la zona más moderna por la calle Juan XXIII hasta su entronque con la Gran Vía, por la que bajaron hasta la parte más céntrica del pueblo, El Paseo, para volver de nuevo a la Plaza de España.

A la llegada los ciclistas eran recibidos por los voluntarios de Cieza+Vida que les cambian sus petos por un pequeño refrigerio para reponer fuerzas. También participantes atendieron a algunos medios de comunicación que cubrían la a nivel local la actividad.

Como en años anteriores, la marcha fue un acto familiar y festivo cuyo principal objetivo era hacer presente, dentro de las actividades de la feria, a un importante grupo de ciezanos que considera el derecho a la vida como el primero y principal de todos los derechos y que trabaja para que la vida de los concebidos y aún no nacidos se respete y valore como vida humana que es.
Aprovecha también estas líneas para dar las gracias a todos los participantes y a los voluntarios, así como a la policía municipal y a los medios de comunicación que han colaborado para que todo saliera perfecto.
A TODOS ¡GRACIAS!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)