La película que vamos a proyectar el próximo martes, dentro de las actividades de nuestra SEMANA POR LA VIDA, a pesar de tener ya más de diez años, sirve para reflexionar sobre algunos temas muy de actualidad, como el maltrato a la mujer, la soledad
de los mayores, el machismo, las adicciones, pero nosotros la hemos elegido para reflexionar
sobre el tema que a nosotros nos ocupa sobre todo, que es el tema del aborto.
Con ella vamos a poder comprobar
como, en muchos casos, la principales causas que llevan a una mujer a abortar
son la soledad y el abandono por parte de la pareja o la familia, a las que se suele
sumar una mala situación económica.
Por eso en las asociaciones
provida, en contra de lo que mucha gente piensa, no se criminaliza nunca a la
mujer que toma la decisión de
abortar, porque sabemos que en la inmensa mayoría de los casos lo hace muy a su
pesar, obligada por unas circunstancias que la llevan a la desesperación y a
creer que, la del aborto, es la mejor decisión que puede tomar. Es más, las
asociaciones provida prevén la ayuda psicológica para mujeres con síndrome pos aborto y normalmente se las
acoge con mucho cariño y sin formular ningún tipo de reproche por lo que
hicieron, haciendo que muchas se conviertan, después de superado su trauma, en
activistas provida.
Estamos convencidos de que si a
la mujer se le ofrecen ayudas para seguir adelante con su embarazo, por muy
inesperado que éste sea, (no nos gusta eso de “no deseado” pues tachar de
indeseable a un ser humano ya
antes de nacer, nos parece muy injusto) normalmente no elige el aborto y se
agarra como a un clavo ardiendo a las ayudas que se le ofrecen, aunque sean
pequeñas. A veces es más importante el no sentirse solas que la ayuda material
que se les da.
Y esto no es un cuento chino que nos hemos inventado los
provida para atentar contra la libertad de las mujeres. Nosotros queremos que
las mujeres sean libres para decidir cuando quieren ser madres y nos parece
perfecto que cada una planifique su maternidad de la forma que considere más
oportuna. No somos perversos retrógrados que quieren someter otra vez a la
mujer, entre otras cosas porque muchos voluntarios de la asociaciones provida
somos mujeres y no vamos a echar piedras a nuestro propio tejado.

Lo que ocurre es que nosotros
sabemos que cuando una mujer se queda embarazada lo que tiene en su seno es un hijo y por lo tanto ya es madre. Se lo está diciendo su propio
organismo que, automáticamente, modifica su sistema hormonal para acoger a esa
criatura y eso hace que de manera natural afloren la ternura y el cariño hacia
ese ser que crece en su interior. Por eso es tan difícil tomar la decisión, por
eso se agarran a un clavo ardiendo para no tomarla, por eso las que la toman
sufren tanto después.
Que no nos engañen con falsas
libertades o falsos derechos, mi libertad y mi derecho terminan donde empiezan
los de los demás y ese niño, aunque se haya concebido de manera inesperada,
también tiene derecho a que su vida
se respete, aunque, por desgracia, no puede elegir con libertad si quiere vivir o no. Otros deciden por él sin pensar en
el daño que le están haciendo.
Planificación en libertad, si se quiere, antes de la
concepción, después de la concepción
SÍ A LA VIDA