Como cada año hacia el final de diciembre, envuelta en brillos navideños, luces y polvorones, nos publica el Ministerio de Sanidad la estadística que recoge los datos de las interrupciones voluntarias del embarazo, (ABORTOS) correspondientes al año anterior. Es decir que la semana pasada se publicaron los datos de 2021. Tampoco es que se estrese nadie elaborándola. Un año entero para recoger y resumir todos los datos no está nada mal. Pero bueno a eso ya estamos acostumbrados.
A lo que no logramos acostumbrarnos es a la triste realidad que esas estadísticas reflejan, que no es otra que la pérdida de casi 100.000 españolitos al año, a los que no se les permite vivir y poder conocer este bonito país que es el nuestro. Serán muchas las razones que llevan a las mujeres a deshacerse de la vida de esos hijos que han engendrado y de ninguna manera nos atrevemos a juzgarlas, pero estamos seguros de que a todas ellas les duele el alma cuando tienen que tomar esa decisión y si hubiesen mas ayudas a la maternidad, muchas de ellas no pasarían por ese sufrimiento ni correrían el riesgo que, por muy seguro que sea, todo aborto lleva consigo.
Como sabemos que es algo complicado el acceder a la estadística y luego son una enormidad los datos que ofrece, sin ánimo de ofender y simplemente con la intención de dar visiblidad a esta, para nosotros, terrible situación, nos permitimos la libertad de hacer un extracto/resumen de aquellos aspectos que nos parecen más significativos y a la vez comentarlos, dando nuestra humilde opinión al respecto, por si a alguien le puede ser de utilidad.
Como resumen resumidísimo, decimos que en 2021 se realizaron 90.189 abortos en España. Que de nuevo sube la tasa y son unos 2.000 mas que el año anterior. Que en Murcia se han realizado 3.267 y de ellos, 378 ha sido a mujeres menores de 19 años.
Pero aquí os dejamos un resumen más amplio y comentado.
RESUMEN ESTADISTICA IVE AÑO 2021 FUENTE MINISTERIO DE SANIDAD
COMENTARIOS CIEZA+VIDA
ANÁLISIS DE LAS CIFRAS SEGUN LOS DIFERENTES APARTADOS DE LA ESTADISTICA
CIFRAS TOTALES
EN ESPAÑA 90.189 EN LA REGION DE MURCIA 3.267 11,46% DEL TOTAL
Lo que nos sitúa por encima de la media nacional, en quinto lugar con relación a otras comunidades autónomas.
CIFRAS POR EDADES
TOTAL ESPAÑA <15 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 >44
312 9.076 18.753 19.227 18.641 16.187 7.309 684
MURCIA 13 365 754 659 619 568 266 28
Este dato nos indica que 378 menores en la región de Murcia se han sometido a un aborto, lo que hace suponer un inicio prematuro de la relación sexual completa sin utilización de medios de prevención del embarazo. Dado que el acceso a los medios anticonceptivos es bastante fácil habría que pensar cual es el motivo, si la falta de formación /información o la actitud irresponsable ante el riesgo. Por no pensar en otros motivos mas duros como el acoso, el abuso sexual o incluso la trata o prostitución.
CIFRAS SEGÚN LA UTILIZACIÓN DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
De las 90.189 mujeres que se sometieron a un aborto en 2021, 38.906 no utiliza ningún tipo de método anticonceptivo. Este dato indica que el aborto es considerado un método anticonceptivo y no un acto cruel que acaba con la vida de un ser humano. Murcia 2216
CIFRAS SEGÚN EL MOTIVO DE LA PETICIÓN
De los 90.189 abortos realizados en 2021 82.056 se han realizado a petición de la mujer dentro del plazo de 14 semanas que marca la ley sin alegar ningún motivo relativo a la salud física o mental de la mujer, ni a malformaciones o riesgos para la vida del bebé. Este dato hace decaer el argumento de los riesgos para la salud de la madre o del bebé, pues los abortos se realizan antes de que cualquiera de estos riesgos pueda ser detectado y evaluado médicamente. Por supuesto los 28 realizados por otros motivos entre los que podríamos encontrar la violación aunque la estadística no lo especifica suponen un porcentaje mínimo del total que no justifica éste en absoluto. Murcia 3215
CIFRAS SEGUN EL NIVEL DE INSTRUCCIÓN DE LA MUJER
ESPAÑA MURCIA
ANALFABETAS 912 62
ESTUDIOS DE PRIMARIA 10.826 816
De estos datos podríamos inferir que quizás la falta de formación influya en en la falta tambien de prevención del riesgo de embarazo.
CIFRAS SEGÚN LA SITUACIÓN LABORAL
ESPAÑA MURCIA
TRABAJADORA POR CUENTA AJENA 48.676 1.757
DESEMPLEADA 18.845 751
PENSIONISTA 328 8
ESTUDIANTE 11.600 419
Estos datos podrían estar indicando que cuando la mujer trabaja por cuenta ajena y tiene un embarazo inesperado recurre al aborto ante el temor de ser despedida del trabajo y dada la situación económica actual, es un riesgo que no quieren correr. Eso podría hacer que renunciasen a su derecho a ser madres pues económicamente no se pueden permitir quedarse sin sin empleo.
Por otro lado el hecho de que haya pensionistas entre las mujeres que abortan podría indicar en ellas algún tipo de discapacidad, pues no es normal ser pensionista con menos de 44 años que es la edad máxima que recoge la estadística. Esto supondría una falta de protección de estas mujeres o algún tipo de abuso debido a su situación de vulnerabilidad.
El número es estudiantes corrobora tambien el dato señalado antes de un inicio prematuro de las relaciones sexuales sin el adecuado uso de métodos de prevención.
CIFRAS SEGÚN EL CENTRO DE REALIZACIÓN
ESPAÑA MAS DEL 85% SE HACEN EN CENTROS PRIVADOS QUE SON 210
MURCIA 3.255 EN CINCO CENTROS EXTRAHOSPITALARIOS PRIVADOS
SÓLO UNO EN CENTRO HOSPITALARIO PUBLICO Y 12 EN HOSPITALARIO PRIVADO.
METODO DE REALIZACIÓN
EL MÉTODO MÁS UTILIZADO ES DILATACIÓN Y ASPIRACIÓN 2.907
Frente a todo este horrible disparate, en Cieza+ Vida sólo podemos ofrecer nuestra ayuda a todas aquellas mujeres que frente a un embarazo inesperado se estén planteando el aborto como solución a su problema. Si nos necesitan aquí estamos para decir
No hay comentarios:
Publicar un comentario